Las redes sociales son una potente herramienta de comunicación. El volumen de usuarios que congregan y el tiempo que éstos pasan en las distintas plataformas las han llevado directamente al podio de los canales más eficientes. Utópico es pensar en alguna persona residente de algún país desarrollado que no cuente con un smartphone pegado a la mano. Sin embargo, cantidad y calidad no han sido nunca sinónimos y no todas las redes van a ser útiles para el lanzamiento de todos los mensajes.

Dependiendo de la red social a la que nos orientemos, la edad media de su público variará de manera exponencial desde la preadolescencia hasta la adultez tardía. YouTube, WhatsApp y Facebook son algunas de las redes sociales más utilizadas, pero, ¿sabrías decir cuál es la plataforma más popular entre los adolescentes? ¿Y entre los jóvenes en edad universitaria? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Seguro que has escuchado hablar de TikTok. ¡Bingo! Es la más utilizada por los adolescentes. Sin duda, se ha convertido en la plataforma del momento, inundando el mundo digital de vídeos cortos e impulsando incluso a otras redes a adoptar sus formatos.

Muy de cerca le sigue YouTube, con un amplio rango de edad. Es cierto que esta plataforma es considerada ‘la red social para todas las edades’, pues es la que más presencia presenta en todos los públicos. Sin embargo, su target predominante tiene entre 16 y 35 años, con una media de 27.

Instagram es la red social de los millenials, no sólo porque constituyen la mayoría de sus usuarios, sino porque además son los más fieles con gran diferencia. 

Entre los 30 y los 45 años navega Facebook. La red social por excelencia se mantiene en lo más alto después de casi 20 años, con un público muy equilibrado en cuanto a sexo se refiere pero muy marcado en cuanto edad. 

Por último, rozando la franja de los 50 años, aparece Twitter, una red social con un público cada año más envejecido y a la que le está costando encontrar relevo generacional. 

Por tanto, si queremos lanzar una campaña publicitaria sobre ropa juvenil, ¿a qué red social nos iríamos? ¿Y si queremos publicar las últimas ofertas de una empresa de seguros de vida? Todo va a depender del target. Que no se nos olvide: elegir bien nuestros canales es casi tan importante como lanzar un buen mensaje.