Las redes sociales se han convertido en uno de los más importantes canales de comunicación de nuestra sociedad de hoy. Nos permiten interactuar con personas que están en la otra punta del planeta, así como crear todo tipo de contenido, compartirlo y difundirlo, convirtiéndose en un potente conducto que nos conecta con el público. Nuestro target ya no sólo busca información en otros medios anteriormente fundamentales, como la radio o la televisión, sino que ahora lo hace principalmente a través de las conocidas como ‘social media’.

 

 

Si hablamos de redes sociales, el gigante Facebook aparece en nuestras mentes de inmediato, o las conocidas Instagram, Twitter y el más actual pero ya más que popular Tiktok. Sin embargo, ¿sabías de la existencia de WeChat? ¿Podrías llegar a pensar que Whatsapp, además de un espacio de envío de mensajes interpersonales, es otro de los grandes canales de información de la actualidad? ¿Y qué hay de Youtube?

WeChat fue lanzada en 2011 y en 2018 llegó a convertirse en una de las ‘apps’ para móviles más utilizadas. Conocida como la ‘superapp’ china, incluye multitud de servicios sociales y de mensajería, además de marketplace, social commerce y funciones de pago, entre otros. Es como una especie de ‘sistema operativo’ desde el que podemos hacer de todo y que aunque aún no ha arrasado el mercado europeo, es ya una de las grandes redes sociales chinas, con influencia en gran parte de su población. 

Nuestro ya viejo amigo Youtube aparenta ser un simple almacén de vídeos, pero a día de hoy se ha convertido en una gran red social en la que sus usuarios convergen para compartir sus grabaciones. Cuando esta filial de Google nace en 2005, numerosos jóvenes de todo el mundo comienzan a subir contenido y acaban resignificando su función. La que era una plataforma de alojamiento de vídeos se convierte en una red social y nace un fenómeno cultural mundial: los youtubers. 

Whatsapp, la que se intuye una red interpersonal de envío de mensajes instantáneos, es otro potente canal de información en el que miles de textos, noticias e incluso bulos circulan día a día. En la actualidad, multitud de empresas e instituciones la utilizan como canal de atención al cliente, para proporcionar información, recordatorios e incluso gestión de trámites. ¿Es Whatsapp entonces una simple app para hablar con nuestro círculo más íntimo o se ha convertido en una gran red social con multitud de interconexiones?

Sin duda, las redes sociales crecen y se popularizan cada día más deprisa. Quizás sean ya el canal de información más importante de nuestra sociedad.